¡Hola! Hoy me apetecía publicar esta receta de la Coca de llanda que hacía mi tío Vicente en Valencia. Es de las primeras cosas que empecé a cocinar cuando tenía unos 11 años. De pequeña solía pasar la mayor parte de las vacaciones de verano con mi familia valenciana en el campo, rodeada de naranjos y tomateras. Lo recuerdo como las mejores vacaciones del mundo, ayudando a mi abuela a hacer las conservas de tomate, las sandías que cultivaba mi abuelo, meriendas de pan con tomate, las paellas de mis tía, las excursiones a la playa con bocatas…aiiissss, ¡volvería a ser pequeña de vez en cuando! Mi tío, aunque no solía cocinar, tenía sus recetas fetiche que le gustaba hacer como esta coca y cada vez que la hacía me gustaba ayudarle. La verdad es que es sencillísima de cocinar y el resultado es espectacular, perfecta para desayunar o merendar. A todo el mundo le gusta, es un bizcocho muy jugoso y esponjoso con ingredientes que todos tenemos en casa y no requiere mucho menaje porque se emplea la medida de un vasito de yogur. Hacedla hoy para merendar y tendréis desayuno para todo el puente ¡os enamorará!
INGREDIENTES:
- 1 vasito de yogur natural
- 3 vasitos de harina normal
- 2 vasitos de azúcar blanco
- 1 vasito de aceite de girasol
- 3 huevos
- 1 sobre levadura
- ralladura de 1 limón
- azúcar extra para espolvorear
PREPARACIÓN:
1. Precalentar el horno a 165ºC.
2. Separar las claras de huevo y batirlas a punto de nieve.
3. Añadir las yemas, el yogur, el azúcar y la ralladura de limón. Mezclar bien.
4. Añadir el aceite. Batir ligeramente para no perder volumen.
5. Añadir la harina y la lavadura tamizadas a la mezcla anterior.
6. Verter la masa en un monde redondo de 22cm de diámetro aprox. cubierto con papel de hornear.
7. Espolvorear azúcar generosamente por encima de la masa, se creará como un sombrero crujiente al hornearse.
8. Introducir en el horno a 165 ºC y hornear durante 30/40 minutos aprox., para saber si está hecho pinchar con un palito en el centro, si sale seco es que está listo.